Diplomado Lean Six Sigma Yellow Belt
Yellow Belt: Este es un nivel introductorio de certificación que se enfoca en la introducción a los conceptos básicos de Lean y Six Sigma y su aplicación en proyectos pequeños y simples.
- Modalidad: online
- Duración: 16 horas.
- Inicio: 23 de noviembre de 2024.
- Horario: sábados de 8.00 a 12.00 pm
- Precio:
9,000.006,000.00 mn. - Meses sin intereses: 3,6,9 meses.
Incluye examenes de Certificación
- Lean Six Sigma Yellow Belt Professional
DIRIGIDO A:
- Ingenieros
- Supervisores
- Directores/ Gerentes
- Profesionistas: Impulsa tu carrera profesional.
Contenido.
Introducción.
- Lean Manufacturing
- Metodología Lean
- Six Sigma
- cultura de Lean Six Sigma
- Industrias se aplica Lean Six Sigma
- Herramientas de Lean Six Sigma
- Estadística
1.0 CALIDAD
- ¿Qué es la calidad?
- Teóricos de la calidad.
- Evolución de la calidad.
- ¿Qué es six sigma?
- Inicios de six sigma.
- ¿Qué es six sigma?
- Enfoque six sigma.
- ¿Qué es defectos por millón de oportunidades (dpmo)?
- ¡vamos a practicar!
- Respuesta.
- Involucrados.
- Benchmarking.
- Etapas de benchmarking.
- Voz de cliente(voc)
- Recolección de datos.
- Balanced scorecard.
- Modelo de análisis KANO.
- Despliegue de la funcion de calidad (QFD)
- Ejercicio.
- ¿Qué es un proyecto six sigma?
- Roles en una organización six sigma.
- Visión general six sigma.
- Definir(define).
- Medir(measure).
- Analizar (analyze).
- Mejorar (improve).
- Controlar(control).
- Resumen tour dmaic.
- Evaluacion de un proyecto.
- Organigrama.
- Mapa de procesos.
- Mapa de alto nivel sipoc.
- Herramientas mapa de procesos.
- Herramientas generación de ideas.
- CTQ definición.
- Project charter.
- Anatomía del project charter.
2. MEDICIÓN
- 2.1 Objetivo fase medir.
- 2.2 Definición de causas y efectos.
- 2.3 Matriz causa – efecto.
- 2.4 Aplicación matriz causa – efecto.
- 2.5 Aplicación de Pareto en la matriz c&e.
- 2.6 Uniendo puntos.
- 2.7 Estadística.
- 2.8 Tipos de estadística.
- 2.9 Objetivo de la estadística.
- 2.10 Tipos de datos.
- 2.11 Proceso de recopilación de datos.
- 2.12 Estadística básica.
- 2.13 ¿que nos interesa de los datos?
- 2.14 Medidas de tendencia central.
- 2.15 Medidas de dispersión.
- 2.16 ¿Qué es un sistema de medición?
- 2.17 Análisis del sistema de medición (MSA)
- 2.18 Gage R&R.
- 2.19 ¿Qué hora es ?
- 2.20 ¿puedes decir?
- 2.21 ASM (análisis al sistema de medición) en ambientes administrativos.
- 2.22 ¿sabes la diferencia?
- 2.23 Repetibilidad y reproducibilidad.
- 2.24 Modelo general de un estudio de Gage R&R.
- 2.25 Fuentes de variación.
- 2.26 Análisis R&R por medio de minitab.
- 2.27 ¿Qué tan bueno es bueno?
Preparación para el examenes de Certificaciones.