Curso Certificación ERP Enterprise Resource Planning
Objetivo del Curso:
Capacitar a los participantes para que se conviertan en profesionales competentes en la implementación y gestión de sistemas ERP, cubriendo desde los conceptos básicos hasta las habilidades prácticas necesarias para operar y optimizar eficientemente estos sistemas en entornos empresariales.
La certificación valida que los individuos han alcanzado un nivel de conocimiento y habilidad en la implementación y uso efectivo de sistemas ERP.
- Modalidad: online
- Duración: 20 horas.
- Inicio: 1 de junio de 2024.
- Horario: Sabados de 8.00 a 11.30 pm
- Precio:
12,000.00Descuento 8,000.00 mn. - Meses sin intereses: 3,6,9 meses.
Incluye examenes de Certificación
- ERP Certifed Professional SC-ERPCP
Dirigido.
- Directivos / Propietarios.
- Ejecutivos comerciales.
- Personal Operativo que interactue con ERP.
- Soporte a Clientes.
- Profesionistas: Impulsa tu carrera profesional
Temario de Curso
ERP & Procesos de Negocio
Módulo 1: Introducción a ERP
- Definición y propósito de un ERP.
- Historia y evolución de los procesos y sistemas ERP.
- Modelo de Negocio Canvas
- Cadena de valor de ERP
- Anatomía de un Proceso
- Flujos de valor
- Procesos de Negocio.
Módulo 2: Procesos Negocios Empresariales en un ERP.
Proceso de Finanzas.
- Objetivo
- Flujo de Valor - Workflow
- Métricas.
- Roles que intervienen
Proceso de Recursos Humanos.
- Objetivo
- Flujo de Valor - Workflow
- Métricas.
- Roles que intervienen
Proceso de Gestión de Inventarios.
- Objetivo
- Flujo de Valor - Workflow
- Métricas.
- Roles que intervienen
Proceso de Compras.
- Objetivo
- Flujo de Valor - Workflow
- Métricas.
- Roles que intervienen
Proceso de Ventas.
- Objetivo
- Flujo de Valor - Workflow
- Métricas.
- Roles que intervienen
Proceso de Producción.
- Objetivo
- Flujo de Valor - Workflow
- Métricas.
- Roles que intervienen
Proceso de Gestión de Proyectos.
- Objetivo
- Flujo de Valor - Workflow
- Métricas.
- Roles que intervienen
ERP & Procesos de negocio
Proceso de CRM (Customer Relationship Management).
- Objetivo
- Flujo de Valor - Workflow
- Métricas.
- Roles que intervienen
Proceso de Logística.
- Objetivo
- Flujo de Valor - Workflow
- Métricas.
- Roles que intervienen
Proceso de Calidad:
- Objetivo
- Flujo de Valor - Workflow
- Métricas.
- Roles que intervienen
Proceso de Gestión de Activos:
- Objetivo
- Flujo de Valor - Workflow
- Métricas.
- Roles que intervienen
Proceso de Planificación de la Demanda:
- Objetivo
- Flujo de Valor - Workflow
- Métricas.
- Roles que intervienen
Proceso de Innovación y Desarrollo:
- Objetivo
- Flujo de Valor - Workflow
- Métricas.
- Roles que intervienen
Proceso de Gestión de Documentos:
- Objetivo
- Flujo de Valor - Workflow
- Métricas.
- Roles que intervienen
Proceso de Business Intelligence (BI):
- Objetivo
- Flujo de Valor - Workflow
- Métricas.
- Roles que intervienen
Seleccion & Implementación
Módulo 3: Selección de Software ERP
- Evaluación de necesidades empresariales.
- Criterios de selección de software ERP.
- Proceso de implementación y consideraciones post-implementación.
Modulo 4: Planificación Estratégica de Implementación:
- Identificación de objetivos comerciales y necesidades específicas de la organización.
- Desarrollo de un plan de proyecto detallado, considerando plazos, recursos y riesgos.
- Estrategias para la gestión efectiva de proyectos, incluyendo la asignación de roles y responsabilidades.
- Métodos de seguimiento y evaluación del progreso durante la implementación.
Seleccion & Implementación
Modulo 5: Configuración y Personalización
- Configuración de flujos de trabajo para adaptarse a los procesos empresariales específicos.
- Personalización de campos y formularios para satisfacer requisitos únicos de la organización.
- Integración de datos y migración de información existente al nuevo sistema.
- Mejores prácticas para asegurar una configuración sin problemas y eficiente del ERP.
Modulo 6: Formación y Cambio Organizacional:
- Desarrollo de programas de formación efectivos para usuarios finales y equipos de soporte.
- Estrategias para comunicar los beneficios del sistema ERP y gestionar la resistencia al cambio.
- Implementación de prácticas de soporte post-implementación y gestión de expectativas.
- Monitoreo y evaluación del nivel de adopción del sistema por parte de los usuarios.