Diplomado Emprendimiento y Creación de Empresas
El emprendimiento puede ser una poderosa herramienta para lograr tus metas personales y profesionales.
Puede contribuir a alcanzar tus objetivos:
Independencia financiera:
Al emprender, tienes la oportunidad de generar tus propios ingresos y no depender exclusivamente de un salario fijo. Esto te brinda la posibilidad de gestionar tus finanzas de manera más flexible y trabajar hacia la independencia financiera.
Control sobre tu carrera: Como emprendedor, eres el dueño de tu negocio y tomas las decisiones clave. Esto te permite alinear tu trabajo con tus pasiones y valores, y te da la capacidad de dar forma a tu carrera de la manera que desees.
Crecimiento personal y profesional:
El proceso de emprender implica enfrentarse a desafíos constantes, lo que puede llevarte a desarrollar nuevas habilidades y fortalezas. Esta experiencia de aprendizaje continuo puede contribuir significativamente a tu crecimiento personal y profesional.
Construcción de activos y patrimonio:
A medida que construyes y haces crecer tu negocio, puedes generar activos y patrimonio. Esto puede ser fundamental para lograr metas financieras a largo plazo, como comprar una casa, invertir o planificar tu jubilación.
Dirigido.
- Aspirantes a emprendedores.
- Emprendedores en etapas iniciales.
- Profesionales independientes (freelancers).
- Líderes de startups.
- Profesionales de negocios y gerentes.
- Estudiantes de negocios y emprendimiento.
- Innovadores y creativos.
- Profesionales de recursos humanos y desarrollo organizacional.
Modalidad: online
- Duración: 24 horas.
- Inicio: 1a o 2da de cada mes.
- Horario: lunes y miercoles de 7.00 a 9.30 pm
- Precio:
13,000.00Descuento 9,000.00 mn. - Meses sin intereses: 3,6,9 meses.
Incluye 3 examenes de Certificación
- Innovation Management
- Design Thinking
- OKR Master
Conceptos que aprenderás.
Emprendimiento que es:
Objetivo: Introducir a los participantes en el concepto de emprendimiento, destacando sus características y la importancia de la mentalidad emprendedora en el mundo empresarial.
Cómo se convierte una idea en negocio:
Objetivo: Explorar los pasos y procesos necesarios para convertir una idea inicial en un negocio viable, incluyendo la validación de ideas y la identificación de oportunidades.
Freelance, Startup, Empresa:
Objetivo: Analizar y comparar diferentes modelos de negocio, desde trabajadores independientes (freelancers) hasta startups y empresas establecidas, para entender las diferencias y similitudes.
Inteligencia emocional - del emprendedor:
Objetivo: Desarrollar la inteligencia emocional de los emprendedores, centrándose en la autoconciencia, autorregulación, empatía y habilidades sociales para mejorar el liderazgo y las relaciones empresariales.
Habilidades del emprendedor:
Objetivo: Identificar y cultivar habilidades esenciales para el emprendimiento, como la toma de decisiones, la comunicación efectiva, la gestión del tiempo y la resolución de problemas.
Modelo del negocio:
Objetivo: Examinar diversos modelos de negocios y ayudar a los participantes a diseñar un modelo que se adapte a su idea y mercado objetivo.
Agile Management:
Objetivo: Introducir los principios de gestión ágil para mejorar la flexibilidad y la capacidad de adaptación en el entorno empresarial.
Business Agility:
Objetivo: Ampliar la comprensión de la agilidad empresarial y cómo puede ser aplicada en diversas áreas de una organización.
Desarrollo de oferta de valor:
Objetivo: Enseñar cómo crear propuestas de valor sólidas que resuelvan problemas específicos del cliente y diferencien un producto o servicio en el mercado.
Desarrollo de productos:
Objetivo: Explorar las etapas del desarrollo de productos, desde la concepción hasta la comercialización, centrándose en la innovación y la satisfacción del cliente.
Design Thinking:
Objetivo: Introducir el enfoque de Design Thinking para resolver problemas de manera creativa y centrada en el usuario.
Retos de un Modelo de Negocio:
Objetivo: Analizar los desafíos comunes que enfrentan los modelos de negocios y cómo abordarlos de manera efectiva.
Planeación estratégica:
Objetivo: Instruir sobre la importancia de la planificación estratégica en la creación y gestión de empresas, abordando la definición de objetivos y la alineación con la visión a largo plazo.
OKR (Objectives and Key Results):
Objetivo: Presentar la metodología OKR como herramienta para establecer y medir objetivos y resultados clave en una organización.
Innovation Management:
Objetivo: Explorar estrategias y prácticas para gestionar la innovación en una empresa y fomentar la creatividad en el equipo.
Customer Success:
Objetivo: Enseñar la importancia de la satisfacción del cliente y cómo construir relaciones a largo plazo mediante el éxito del cliente.
Marketing de negocios:
Objetivo: Brindar conocimientos sobre estrategias de marketing para posicionar eficazmente un negocio en el mercado y atraer a clientes.