Las 5 causas de fracaso sobre los deseos de Año nuevo.
Aplicar estrategia o un Plan OKR para no fracasar.
Primero identifiquemos cuales son los 3 deseos de año nuevo genéricos que más fracasos se tienen.
- Pérdida de Peso y Vida Saludable.
- Avance Profesional y Mejora Financiera.
- Mejora en las Relaciones Personales.
Ahora identifiquemos las causas.
5 causas más comunes por las cuales no se logran los deseos de principio de año y estrategia para superarlas.
- Falta de Planificación o Metas Realistas.
A veces, los deseos pueden ser generales y no están respaldados por un plan concreto. Sin una planificación adecuada o metas realistas, es más difícil seguir un camino claro hacia el logro.
Metas SMART:
Estrategia: Formula metas específicas, medibles, alcanzables, relevantes y con un límite de tiempo (SMART). Esto proporciona claridad y estructura, facilitando la planificación y el seguimiento.
- Falta de Persistencia y constancia.
Algunas metas requieren tiempo y esfuerzo continuo. La falta de persistencia o la desmotivación ante obstáculos pueden hacer que abandonemos nuestros propósitos antes de ver resultados.
Desarrollar Hábitos y Rutinas:
Estrategia: Enfócate en construir hábitos que te acerquen a tus metas. Establecer rutinas diarias o semanales ayuda a mantener la consistencia y superar la falta de persistencia.
- Falta de Enfoque y foco.
A veces, la falta de concentración en metas específicas puede llevar a la dispersión de esfuerzos. La multitarea excesiva o cambiar constantemente de objetivos puede dificultar el progreso significativo en una dirección.
Priorizar y Enfocarse:
Estrategia: Identifica las metas más importantes y enfócate en ellas. La multitarea excesiva puede dispersar la energía, así que establece prioridades para concentrarte en una tarea a la vez.
- Impacto de Circunstancias Externas:
Aunque planifiquemos cuidadosamente, a veces eventos imprevistos o circunstancias externas pueden afectar nuestras vidas y cambiar nuestras prioridades. Esto puede hacer que ciertos deseos sean difíciles de alcanzar en un período específico.
Flexibilidad y Adaptabilidad:
Estrategia: Reconoce que las circunstancias pueden cambiar. Sé flexible y ajusta tu plan según sea necesario. La adaptabilidad ayuda a superar obstáculos inesperados y a seguir avanzando.
- Miedo al Fracaso o a Salir de la Zona de Confort.
El miedo al fracaso o a salir de la zona de confort puede ser un obstáculo importante. A veces, las personas pueden autolimitarse debido al temor a no cumplir con las expectativas o a enfrentar nuevos desafíos.
Gestión del Miedo y la Autoconfianza:
Estrategia: Enfrenta y gestiona tus miedos. Desglosa tus metas en pasos más pequeños y celebra los logros, incluso los pequeños. Cultivar la autoconfianza puede contrarrestar el miedo al fracaso.
También te comparto aplicando OKR en estos 3 objetivos.
OKR en acción.
Si aplicamos la OKR en lograr nuestros propósitos de año nuevo
Los 3 objetivos.
1.- Crecimiento profesional, incrementar mis competencias para lograr un mejor salario,
2.- Cuidado a la salud, mejorar mis hábitos de salud,
3.- Desarrollar un mejor Networking. Construir relaciones con profesionales que permitan mi desarrollo personal.
La metodología OKR (Objectives and Key Results) es un enfoque efectivo para establecer y alcanzar metas.
Plan utilizando OKR para cada uno de tus tres objetivos:
Objetivo 1: Crecimiento Profesional
Objetivo (O):
- Incrementar mis Competencias para Lograr un Mejor Salario.
Resultados Clave (KR):
- Completar Dos Cursos de Desarrollo Profesional en los Próximos Seis Meses.
- Identificar cursos relevantes para tu campo.
- Inscribirse y completar los cursos dentro del plazo establecido.
- Participar en al Menos Dos Eventos de Networking Profesional en el Año.
- Investigar eventos relevantes en tu industria.
- Registrarse y asistir activamente para establecer contactos.
- Conseguir un Mentor en el Área de Especialización.
- Identificar posibles mentores.
- Establecer una relación de mentoría formal.
Objetivo 2: Cuidado a la Salud
Objetivo (O):
- Mejorar Mis Hábitos de Salud.
Resultados Clave (KR):
- Hacer Ejercicio Regularmente: Lograr al Menos 150 Minutos por Semana.
- Elaborar un plan de ejercicios semanal.
- Seguir el plan y registrar el progreso.
- Mejorar la Alimentación: Consumir 3 Porciones de Frutas y Verduras Diariamente.
- Planificar comidas saludables.
- Hacer un seguimiento del consumo diario.
- Mantener un Diario de Bienestar: Registrar Hábitos y Emociones Relacionadas con la Salud.
- Mantener un diario regularmente.
- Identificar patrones y áreas de mejora.
Objetivo 3: Desarrollar un Mejor Networking
Objetivo (O):
- Construir Relaciones con Profesionales que Permitan mi Desarrollo Personal.
- Resultados Clave (KR):
- Asistir a al Menos Cuatro Eventos de Networking en el Año.
- Identificar eventos locales e internacionales.
- Participar activamente y establecer nuevas conexiones.
- Conectar con Cinco Profesionales Relevantes en mi Campo.
- Utilizar plataformas como LinkedIn para identificar contactos.
- Enviar mensajes personalizados y establecer conexiones.
- Participar en un Grupo de Discusión o Comunidad en Línea Relacionada con mi Industria.
- Encontrar grupos relevantes en redes sociales o foros.
- Contribuir activamente a las discusiones y establecer conexiones.
Proceso de Revisión y Ajuste:
- Revisión Trimestral de Resultados: Evaluar el progreso trimestralmente.
- Ajuste de Objetivos y Resultados Clave: Modificar objetivos o KR si es necesario.
- Celebrar Logros Intermedios: Reconocer y celebrar los logros a lo largo del año.
Asegúrate de revisar y ajustar el plan según sea necesario para adaptarte a cambios en tus circunstancias o prioridades.
Aprende estrategia y OKR para lograr objetivos personales, profesionales y empresariales.